Enfermedades transmitidas por alimentos (ETA)

¿Cómo comprar alimentos?

  1. Controlar las fechas de vencimiento de todos los productos envasados
  2. Controlar en los productos envasados que el envase esté íntegro y cerrado
  3. Al comprar congelados, comprobar que no estén blandos. Estos deben ser adquiridos al final de la compra para evitar cortar la cadena de frio.
  4. No comprar productos sin rótulo (etiqueta) o de elaboración casera como chacinados, conservas y quesos.
  5. El rótulo debe tener RNE (Registro Nacional del Elaborador) y RNPA (Registro Nacional de Producto Alimenticio)
  6. No comprar comidas listas para consumir que se encuentren a temperatura ambiente como tartas, empanadas y sánguches.

¿Cómo conservar los alimentos?

  1. Impedir el contacto entre alimentos cridos y los ya cocidos o aquellos que no llevarán cocción. Es la mejor forma de evitar la contaminación cruzada.
  2. No dejar fuera de la heladera productos que necesiten refrigeración.
  3. No usar para alimentos cocidos los mismos utensillos de cocina (cuchillos, cucharas, tablas, etc) con los que se manipulan los alimentos crudos, lasvo que se hayan lavado adecuadamente.
  4. Al abrir una lata, no conservar el excedente en el envase original y utilizarlo en el menor tiempo posible.
  5. Cuando coloque sus alimentos en la heladera y el freezer, deben estar cubiertos, envueltos o dentro de recipientes con tapa.

¿Cómo elaborar los alimentos?

  1. Cocinar los alimentos en forma completa y homogénea usando temperaturas mayores a 70ºC, tiempos prolongados o hasta la eliminación de jugos.
  2. No consumir las verduras sin haberlas lavado previamente con agua potable, incluso aunque posteriormente se cocinen.
  3. Lavar las manos siempre antes y despues de manipular alimentos.
  4. Lavar y desinfectar las superficies y elementos utilizados en la manipulación de alimentos. Utilice elementos de higiene para cada sector.
  5. Mantener siempre una higiene constante y consciente en la elaboración de alimentos.
  6. Utilice siempre agua segura potable.

¿Cómo consumir los alimentos?

  1. Recalentar adecuadamente los alimentos previamente cocidos, un golpe de calor no es suficiente.
  2. Descongelar completamente el alimento en la heladera o en el microondas. Nunca descongelarlos a temperatura ambiente ni aproximándolos a una fuente de calor. No volver a congelar un alimento que ya ha sido descongelado.
  3. Eliminar las plagas de la cocina. (Roedores e insectos)

Ante cualquier sospecha de intoxicación alimentaria realice una consulta con su médico.

Compartí esta información: